Harina 4 ceros 1 kilogramo
Sal fina 20 gramos
Manteca o mantequilla 60 gramos
Leche 400 c. cúbicos
Huevos 4 unidades (10 yemas si se quiere más fino)
Levadura 30 gramos
Azúcar 20 gramos
Trabjar igual que los anteriores, hacer una corona con la harina y la sal; disolver la levadura en la leche tibia y el azúcar, agregar al centro de la corona, junto con la manteca y los huevos, trabajar integrando la harina suavemente, hasta lograr una masa, que debemos trabajar con intensidad, hasta que esté uniforme. Dejar descansar, cortar las piezas del tamaño que lo deseemos (generalmente 60 gramos) y formamos los panes.
![]() |
marcador de rocetas |
Se usa este pan para el café de la tarde con mermeladas de grosellas, moras, queso crema o fiambres, para un buen café con leche junto a la cocina o junto a la chimenea.
Los bollos son un proceso que lleva tiempo y práctica como todo, necesitamos practicar mucho, el bollo debe salir bien, tiene que ser elástico y la presión de la mano sobre la pieza de masa, junto al movimiento circular hacia adentro permite formar los bollos con fuerza e intercalando capas de masa de manera perfecta. Cuando el pan no está bien embollado la masa esta blanda y el pan no tiene forma. al greñar o marcar, no se logra que el pan se abra, sino que se aplasta y queda sin la forma ideal.
Este pan de huevo también se cocina en el molde de muffin, haciendo tres bollos pequeños de 20 gra, se los coloca en el hueco del muffin y se deja levar, se pinta con huevo y se hornea en horno fuerte como todos los panes.
Pan Integral
No hay comentarios:
Publicar un comentario